Como
funcionamos
para comprar

A la vieja usanza: si vives o pasas por Medina, estamos en la tienda de jueves a sábado (de 11 a 14 y de 17 a 19:30, salvo los sábados por la tarde que cerramos). Nos podrás encontrar en la calle Príncipe de Asturias 4, en la esquina de la Pza. Pradillos.
Pedidos online: Si quieres hacerlo a través de la web, debes saber que recogemos los pedidos durante toda la semana (de lunes a sábado), pero es el miércoles de la semana siguiente cuando los preparamos, así nos da tiempo a abastedecernos con nuestros productores. Desde el mismo miércoles por la tarde ya los tenemos disponibles para recoger en la tienda o para llevar a los puntos convenidos en las diferentes rutas de reparto.

Como
funcionamos
como Asociación

Alimenta Merindades es mucho más que una tienda de productos ecológicos. Somos un grupo de personas que quiere construir alternativas para esta región que tanto queremos: Las Merindades. Para ello trabajamos en diferentes ámbitos, todos relacionados con la producción de alimentos ecológicos, el consumo de cercanía y la salud de las personas.
Nos organizamos en diferentes comisiones. Si te interesan alguna de estas líneas y quieres echar una mano serás más que bienvenid@; Basta con enviar un correo y te pondremos en contacto con la persona responsable de la comisión que hayas elegido.
• Comisión de formación. Organizamos cursos y talleres tanto para productores, algo más especializados, como para socios y público en general. Cuanta más conocimientos y herramientas tenemos, más fácil nos resulta enfrentarnos a los nuevos retos.
• Comisión de difusión. A través de artículos en la web, espacios radiofónicos y charlas en diferentes lugares, entre otras muchas cosas, vamos dando a conocer el proyecto y la importancia de trabajar en ecológico y consumir local.
• Comisión de SPG. Nuestro Sello Participativo de Garantía. Intentamos facilitar una certificación ecológica a los pequeños productores que no pueden acceder a la oficial. Hacemos visitas a las explotaciones, tomamos datos, estudiamos cada caso, y comenzamos con ellos un proceso de mejora continua para ir acercándonos al ideal de cada productor.
• Comisión de tienda. Echar una mano en la tienda, ya sea cobrando, reponiendo producto o preparando los pedidos. Este trabajo, que por necesidad es presencial y algo rutinario, y además requiere una planificación y compromiso, está bonificado con un 10% extra de descuento en todos los productos a las personas que se participen en ello.
• Comisión de cuentas. Aburrido pero necesario. Se trata de llevar al día las cuentas y presentarlas regularmente a Hacienda. Si hay algún contable en la sala…